

Simbolismo
Fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica. El surgimiento del simbolismo está relacionado a la oposición al naturalismo a través de una apuesta por la fantasía.
Contexto social:
El simbolismo supuso una reacción contra el realismo cientifista y burgués, los simbolistas critican la emoción excesiva de los románticos y tienen una conciencia clara de que la magia de la poesía y del arte se da en el terreno de la forma y del estilo.
Caracteristicas:
-
Se encuentran imágenes opuestas a la realidad visible, por lo tanto hay una realidad escondida la cual se basa en los sueños.
-
Todo tiene un alto contenido espiritual y religioso.
-
Color: a veces se utilizaban colores fuertes para resaltar el sentido onírico de lo sobrenatural.
-
No hay una lectura única, sino que cada obra puede remitir cosas distintas a cada individuo. Su originalidad, pues, no estriba en la técnica, sino en el contenido.
-
Utiliza el subjetivismo , lo irracional, la fantasía, la intimidad y el uso de símbolos para comunicar emociones.
-
Es una tendencia que supera nacionalidades, limite cronológicos y estilos personales.
-
Este movimiento está en contra de los valores del materialismo y del pragmatismo.

1864 Gustave Moreau (Oleo sobre lienzo)

1881 Pierre Puvis de Chavannes (Oleo sobre lienzo)