top of page

Romanticismo y Prerrafaelismo

Es una ruptura con una tradición, con un orden  y con una jerarquía de valores culturales y sociales, en nombre de una libertad auténtica.

Se inspiraron en el arte medieval, románico y gótico.

El romántico se opone a la separación entre razón y sentimiento, entre lo real y lo irreal.

 

Movimientos literarios:

A finales del siglo XVIII aparece una reacción contra el Neoclasicismo que se manifiestan en:

· Expresión libre de los sentimientos del poeta.
· Preferencia por los temas exóticos.
· Libertad del autor frente a las rígidas normas que impone el Neoclasicismo.

 

Frente al alejamiento de la realidad y subjetivismo romántico, surgen el Realismo y el Naturalismo.

  • El Realismo rigurosa observación de la vida cotidiana.

  • El Naturalismo pretende explicar científicamente el comportamiento del hombre.      

 

 

Caracteristicas del romanticismo:

  • Rebelión del individuo contra cualquier norma que la impida expresar sus propios sentimientos.

  • Absoluta libertad en política, moral y arte.

  • Mantienen una actitud idealista que no corresponde a la realidad que los rodea.

  • La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio). Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad.

 

Principales Romanticos:

  • Pintores: Eugenio Delacroix, Caspar David Friederich, Jean-Baptise Camille Corot

  • Musicos: Ludwig Van Beethoven, Frederic Chopin

 

PRERRAFAELISMO

 

Fue un grupo de artistas ingleses que formaron una asociación en 1848 para recobrar la belleza y la simplicidad del mundo medieval. Apuntaron estudiar la naturaleza, para compadecerse de cuál es el sentido en el arte anterior, e infundir sus trabajos con un simbolismo literario, colores brillantes, y la atención al detalle.

 

Fundadores: William Holman Hunt, John Everett Millais, Dante Gabriel Rossetti

 

Caracteristicas del Prerrafaelismo:

  • Rechazaban el arte predominante en Inglaterra.

  • Según ellos la realidad completa se obtenía si se une la objetividad y la subjetividad.

  • Rechazaban la producción industrial en las artes decorativas.

  • Proponían un retorno a la artesanía medieval.

  • No estaban de acuerdo con el puritanismo.

 

Obras importantes:

  • Millais: Sofia y Efigenia; Cristo en casa de sus padres; Ofelia.

  • Hojas de Otoño (1856), es considerada la mas emblemática de los prerrafaelitas

  • La chica ciega (1858)

  • El Santo Grial (1860)

     

     

© 2015 por Equipo 7. Creado con Wix.com
 

bottom of page