

Impresionismo
El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino.
Arquitectura:
-
Inicio de las estructuras rígidas como consecuencia de la revolución industrial.
-
Inicio del funcionalismo en las estructuras.
-
Había una búsqueda de que las estructuras tuvieran estilo por sí mismas sin necesidad de adornos.
-
Arquitectura del acero, surgen estructuras como el Palacio de Cristal en Inglaterra y la Torre Eiffel en Francia.
-
Surge el eclecticismo: suma de las mejores cosas (materiales y estilos).
-
Inicio de la era de los rascacielos.
Pintura: El paisaje como tema principal
-
Nuevos materiales del siglo XIX
-
El paisaje se vuelve los principal, las figuras son las excusa para representar el paisaje.
-
Distinta visión de la luz
Tecnica: se usa pinceladas largas mas cargadas de color y oleo, para dejar mas marcado el lienzo
POST IMPRESIONISMO
Agrupa diversas tendencias pictóricas que surgieron en Francia entorno a 1880-1905 como reacción al impresionismo. Reaccionaron contra el deseo de reflejar fielmente la naturaleza y presentaron una visión más subjetiva del mundo.
Continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura.
Contexto económico: segunda revolución indsutrial, creación de industria, motor de combustión interna.
Contexto político: capitalismo monopolista, se acentua la lucha de clases.
Caracteristicas:
-
Interés por la construcción de la forma, el dibujo y la expresividad de los objetos y figuras humanas.
-
Conciliación entre efecto volumétrico (conculcado por el fulgor luminoso impresionista que casi había desmaterializado las formas) y el gusto puramente estético.
-
Concepción del cuadro a base de cuerpos rigurosamente geométricos.
Utilización de colores puros con gran carga emotiva (Van Gogh) y modulados (Gauguin).

EUGÈNE BOUDIN; 1869 - óleo sobre lienzo, 23 - 32 cm. - Paris, Musée d'Orsay

FRÉDERIC BAZILLE; 1870 - óleo sobre lienzo

1891 Paul Cezanne

(1890) Vincent Van Gogh