

Happening
Happening
Happening (de la palabra inglesa que significa evento, ocurrencia, suceso). Manifestación artística, frecuentemente multidisciplinaria, surgida en los 1950 caracterizada por la participación de los espectadores. Los happenings integran el conjunto del llamado performance art y mantiene afinidades con el llamado teatro de participación.
Inicio del happening
La propuesta original del happening artístico tiene como tentativa el producir una obra de arte que no se focaliza en objetos sino en el evento a organizar y la participación de los "espectadores", para que dejen de ser sujetos pasivos y, con su actividad, alcancen una liberación a través de la expresión emotiva y la representación colectiva. Aunque es común confundir el happening con la llamada performance el primero difiere de la segunda por la improvisación o, dado que es difícil una real improvisación, por la imprevisibilidad.
Caracteristicas
El happening no contiene acción, sino una serie de acontecimientos formados por movimientos violentos y sensuales, y por la utilización de sonidos y luces y hasta olores. Se desarrolla en un espacio restringido y suelen utilizarse multitud de objetos a disposición de los participantes entre los cuales no ha habido previamente acuerdo para la actuación. No hay tiempo marcado y el final debe ser marcado por los intérpretes.
El happening en cuanto a manifestación artística es de muy diversa índole, suele ser no permanente, efímero, ya que busca una participación espontánea del público. Por este motivo los happenings frecuentemente se producen en lugares públicos, como un gesto de sorpresa o irrupción en la cotidianeidad.
Hay tantas formas de happening como organizadores, pues su base de creatividad lo hace siempre diferente. Es un espectáculo único, sin fines comerciales. Recurre a la emoción pasajera y utiliza materiales perecederos para deteriorarlos. Critica el arte de museo y la sociedad de consumo; lucha contra los tabúes religiosos y morales. Es un arma intelectual de los artistas de la anarquía, que crean un teatro convulsivo que protesta contra la superproducción y el abuso del ser humano sobre el mundo. Todos los temas en que se puede poner en tela de juicio el pensamiento conformista tienen cabida en el happening.

(1961) Artista: Robert Watts

(1961) Artista: Allan Kaprow

(1960) Artista: Robert Whitman