top of page

Descontructivismo y Arquitectura Moderna

El desconstructivismo es un movimiento arquitectónico que nació a finales de la década de 1980. Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal, el interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras y, en apariencia, de la geometría no euclidiana,(por ejemplo, formas no rectilíneas) que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura como la estructura y la envolvente del edificio.

 

 

  • Libera la arquitectura de las reglas modernas

  • Se opone al racionalismo del lenguaje

  • La concepción de belleza cambia, tornando la sistematización complicada

  • Distorsión de los principios elementales y los procesos no lineales

  • Las ideas de fragmentación, la ruptura con el entendimiento inmediato y la geometría no euclidiana transforman el punto de la perspectiva que antes era claro en una imagen de indagación rompiendo con el enfoque principal.

 

ARQUITECTURA MODERNA

 

Principales transformaciones en la arquitectura moderna

 

El paso que se dio de la modernidad a la posmodernidad produjo una serie de transformaciones en el mundo industrializado, que posteriormente se reflejo en la arquitectura de edificios representativos de varios países.

 

La inestabilidad, producto de los continuos cambios en las estructuras de la sociedad, desde económica, política y cultural; son características de la arquitectura moderna.

La transformación de la estructura cultural es uno de los sucesos de mayor trascendencia para la arquitectura contemporánea local.

 

 

Post Guerra

 

El fin de la Segunda Guerra Mundial, significo para el mundo contemporáneo, no solo el fin de una época sino la construcción de un nuevo proyecto social en contra de ese estilo actual que se había caracterizado por la simplificación de las formas y la ausencia de ornamento.

 

 

La arquitectura moderna se caracteriza principalmente por el rechazo de los estilos históricos de la forma arquitectónica o como recurso estilístico (historicismo).

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2015 por Equipo 7. Creado con Wix.com
 

bottom of page