top of page

Cubismo

El Cubismo es un arte mental, se desliga completamente de la interpretación o semejanza con la naturaleza, la obra de arte tiene valor en sí misma, como medio de expresión de ideas. La desvinculación con la naturaleza se consigue a través de la descomposición de la figura en sus partes mínimas, en planos, que serán estudiados en sí mismos y no en la visión global de volumen. Así un objeto puede ser visto desde diferentes puntos de vista, rompiendo con la perspectiva convencional y con la línea de contorno. Desaparecerán las gradaciones de luz y sombra y no se utilizarán los colores de la realidad, apareciendo en las representaciones el blanco y negro. Las formas geométricas invaden las composiciones. Las formas que se observan en la naturaleza se traducirán al lienzo de forma simplificada, en cubos, cilindros, esferas. Nunca cruzaron el umbral de lo abstracto, la forma siempre fue respetada. 
Los principales temas serán los retratos y las naturalezas muertas urbanas.

Caracteristicas del cubismo

 

  • Se preocupa primordialmente por la expresión del movimiento y no tanto del tiempo.       

  • Pretende representar(al mismo tiempo) todas las formas posibles de ver una figura. 

  • Procura capturar la cuarta dimensión, que está en la mente humana: la del movimiento, por lo que, el espectador está casi obligado a recorrer con su mirada todo el cuadro para “armar” la figura.

  • Descompone las formas y figuras en múltiples partes, todas ellas geométricas; el objetivo es examinarlas y ordenarlas por separado.

  • Describe una naturaleza muerta por medio de una monocromía definida por claro-obscuros, sombra

  • No recurre a las perspectivas.

 

Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida.

George Braque junto con Picasso son los inspiradores del movimiento y algunos de los principales maestros son Juan Gris, Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes, pero con anterioridad, Cézanne ya habría marcado el camino.

© 2015 por Equipo 7. Creado con Wix.com
 

bottom of page