top of page

Constructivismo

Es el nombre  de varias corrientes surgidas en el arte, la psicología, la filosofía, la pedagogía y las ciencias sociales. Nació en el año de 1914 en Rusia y cobro fuerza después de la Revolución Bolchevique.

En el medio artístico, este es un movimiento de vanguardia interesado en la manera en que se organizan los planos y las expresiones del volumen usando materiales propios de la industria. Se destaca por su carácter utilitario y al servicio de la revolución.

Los artísticas buscaron producir cosas útiles, en las áreas de diseño industrial, comunicación visual y en las artes aplicadas. Coincide con las características de diferentes vanguardias como el cubismo, futurismo, suprematismo y dadaísmo.

 

El término «constructivismo» aparece por primera vez como algo positivo en el Manifesto realista (1920) de Gabo Diem. Alekséi Gan utilizó la palabra como el título de su libro Constructivism, impreso en 1922. Aplicó el constructivismo a su trabajo, mientras que su abstracción geométrica se debió, en parte, al suprematismo deKasimir Malévich.

 

Características:

  • La obra de arte está en comunicación con el espacio que la circunda y penetra, cuya estructura invisible se materializa en ella. El arte concreto se apoyó en esta premisa.

  • La obra se abre por todas partes hacia el espacio y consta de elementos, frecuentemente transparentes, de formas geométricas, lineales y planas.

  • Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz.

  • Hace hincapié en lo abstracto, relacionado con la industria y la técnica, y es geométrico y funcional.

  • Al igual que el futurismo, el constructivismo manifestaba su rechazo al arte burgués y descubría el proyecto de un nuevo lenguaje en las "propuestas" de la tecnología y la mecánica industriales. Sin embargo, la peculiar situación sociopolítica de la época caracterizó y distinguió el constructivismo.

© 2015 por Equipo 7. Creado con Wix.com
 

bottom of page